7 feb 2013

El sueño verdiblanco

Un ilusionante proyecto dirigido por Pepe Mel que poco a poco va asomando la cabeza es la clave de la gran temporada que está cuajando el Real Betis, un equipo formado desde la ilusión. Sin gastarse mucho dinero y sin tener una plantilla muy revalorizada está siendo una de las sensaciones y revelaciones de la Liga -e incluso de Europa-. Fuerte en casa, pero más todavía fuera de ella -es el segundo mejor equipo de la Liga cuando juega lejos del Villamarín-, el Betis es un equipo sólido, aguerrido y que concede muy pocos espacios. También le gusta jugar con el balón, pues gente como Beñat en el centro del campo se lo permite. El juego de los verdiblancos prioriza el juego por bandas y la referencia en ataque de Rubén Castro.




Todo comienza desde la portería. Adrián está siendo un pilar fundamental en los de Mel, siendo también una de las revelaciones de la liga en lo que a la portería se refiere. Portero de la cantera que ha debutado este año y, a los pocos meses, se ha ganado la titularidad y un nombre. Rápido, ágil, con la envergadura ideal que se requiere a un portero, seguro por arriba y bien con el balón en los pies. Por detrás suyo se encuentran Casto y Fabricio, con menos importancia dentro de la plantilla. Ambos juegan poco y, en caso de que Adrián falle, Casto suele ser la solución.

Por delante de estos encontramos una sólida línea formada por 4 defensas, en la que Perquis y Amaya suelen formar el eje de la zaga y Ángel/Chica junto a Nacho los laterales. Muy juntos, concediendo así muy pocos espacios, es difícil entrarle al Betis cuando está bien ordenado.

Rubén Pérez y Cañas suelen formar doble pivote del 4-2-3-1 implantado por Pepe Mel. Dos futbolistas de músculo y trabajo, aunque quizás lo sea más Cañas que Rubén Pérez. A este último le gusta un poco más el trato de balón. Ofreciendo numerosas ayudas a la zaga, ambos hacen que el sistema defensivo del Betis funcione a la perfección. La labor de sacar el balón jugado normalmente la suele llevar a cabo Beñat, ya que Rubén no tiene el criterio suficiente y Cañas no destaca por su buen manejo de balón.

La garra del Betis

Más adelante se encuentra el punto fuerte de este Betis. Hablamos de la línea de 3/4, donde los verdiblancos exprimen y sacan el máximo rendimiento posible a todas las jugadas de peligro. Un paso por delante del doble pivote pero un paso por detrás de esta línea ofensiva encontramos a Beñat, el encargado de bascular y equilibrar el juego del Betis. Al ser el futbolista más técnico de la plantilla, esta labor se adapta perfectamente a el Vasco. Suele jugar como enganche, haciendo llegar balones a Rubén Castro y como encargado de sacar el balón desde abajo.

En los extremos encontramos la mejor faceta de este Betis. Joel Campbell y, antiguamente Salva Sevilla -digo antiguamente porque, actualmente, con la llegada de Dorlán Pabón al conjunto verdiblanco, es probable que éste pierda la posición-, son la vía de peligro de los de Mel. Sin ellos, es raro ver al Betis generar peligro. Tirando diagonales hacia el centro o llegando a línea de fondo, ambos extremos optimizan al máximo cada jugada sacando peligro de la nada.

Y, por último, encontramos a Rubén Castro, sin duda uno de los mejores delanteros de España en la actualidad. No sería raro que Vicente Del Bosque le convocara con la Selección -lógicamente para disputar un amistoso- viendo su rendimiento en lo que llevamos de temporada. De momento, ya ha superado la cifra de los 12 goles y estoy seguro de que llegará, como mínimo, a los 20. Delantero 'bajito', al que te cuesta quitarle la pelota. Se revuelve bien y su definición es estupenda. Sin duda, el mayor peligro de este Betis. A su sombra se encuentra Jorge Molina, que es el opuesto de Rubén. Alto y deficiente con el balón en los pies. Delantero nato, de área. De los que están para recibir y empujarla.

Tras 22 jornadas disputadas, el Betis es quinto con 34 puntos, a tan solo uno de Champions. Un sueño hecho realidad, que esperemos no acabe, por que la chispa que este Betis de Pepe Mel aporta a la Liga no la aporta ningún otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario